Laia

L’estada Erasmus+ de la Laia

La nostra alumna del CFGM Serveis en Restauració tot just ha tornat de la seva estada a Florència becada amb el programa Erasmus+. Sens dubte, ha estat una experiència absolutament diferent perquè, als reptes habituals que suposen les pràctiques a l’estranger, aquest any s’hi ha sumat la incidència de la pandèmia de coronavirus. La Laia ha reflectit les seves vivències al seu Diario de la estancia Erasmus+:

Montagne russe di Firenze

Y por fin llegó el día más esperado desde hace mucho tiempo. Al fin después de mucho tiempo llegaba el momento de poner rumbo a lo que podía ser una de mis mejores experiencias de mi vida. Comenzaba la aventura.

Nada más llegar me impresionó lo pequeño que era el aeropuerto, y es que la Bella Città di Firenze resulta ser pequeñita y a pesar de atraer a muchos turistas el aeropuerto es bien pequeño. Nada más llegar lo que más me impresionó fue la locura de ciudad, ya que a nivel urbanístico es muy caótica refiriéndonos a coches, motos, autobuses y bicis.

Nada mas salir del aeropuerto, el transfer nos llevó a lo que sería nuestra casa durante nuestra estancia aquí en Firenze. Al llegar nos recibieron Vittoria y Eleonora que son dueñas de la Petit Maison un pequeño b&b en una zona residencial de la ciudad. Durante los 2 primero días hicimos bastante turismo y al tercer día fuimos a hacer las entrevistas con nuestras respectivas empresa con Giulia nuestra responsable aquí en Florencia..

Yo estoy estudiando un CFGM de Cocina y gastronomía, así que me tocaba hacer las prácticas en un restaurante/obrador llamado “Il Bottegone”. Tengo que reconocer que durante los 15 minutos que estuvimos haciendo la “entrevista” estaba muy nerviosa, pero una vez dentro ya conocí a Stefano, the boss, y me presentó a los cocineros con quien iba a estar yo durante mi estancia en Florencia. La verdad que mi horario no estaba nada mal, empezaba a las 8 y acababa a las 14:30-3. Cuando empecé las prácticas estaba muy cómoda, la verdad, ya que los 2 cocineros Stefano y Rashid me acogieron como si fuera una más de la familia de Il Bottegone. Yo en el poco tiempo que he tenido para poder hacer prácticas toqué todo tiempo de productos e hice tanto parte de cocina salada como pastelería.

Aunque también hay que recalcar que yo he tenido bastante mala suerte, porque al comenzar las prácticas me puse enferma y tuve que permanecer en casa justo una semana. Pero lo peor fue cuando por fin pude volver asistir a las prácticas y el gobierno italiano, por la rapidez de elevación de casos covid, tuvo que implantar nuevas medidas las cuales nos afectaban bastante a mi compañera y a mi. Al principio nuestra región que es la Toscana no se veía muy afectada ya que permanecíamos en la zona amarilla donde bares y restaurantes podrán estar abiertos hasta las 18:00 de la tarde, y por lo tanto a mi amiga Paula y a mi no nos afectaba, ya que salíamos antes y podíamos asistir a nuestras prácticas perfectamente. Estábamos bastante contentas pero a los 2 días pasamos a zona naranja, la cual, bares y restaurantes tenían que permanecer cerrados y pasados 2 días pasamos a zona roja, que es confinamiento total durante 15 días, solo se podía salir para hacer la compra/colada/asistencia sanitaria.

Al no poder hacer prácticas, tanto nuestros profesores de nuestro colegio y Giulia, para seguir practicando y aprendiendo vocabulario de la lengua italiana, nos mandaron hacer 3 recetas por semana, entonces nosotras teníamos que grabar el proceso y ponerle voz hablando en italiano. La verdad que grabar las recetas nos despejaba la mente y nos distraíamos bastante, aparte de que nos encanta la cocina y siempre está bien aprender nuevas recetas de otras culturas gastronómicas. Pero que siempre voy a recalcar, y creo que no voy a olvidar, es el apoyo que nos mandaba nuestra profesora Marisa, que es la encargada del apartado de movilidad de nuestro instituto.  Siempre ha estado pendiente en todo momento y cuando hacíamos las video llamadas, siempre nos sacaba unas buenas carcajadas. Y la verdad que a Paula y a mi creo que cada vez que estábamos de bajón recordamos la frase que siempre nos decía: “Chicas sois muy valientes” y la verdad que nos sentíamos mejor.

Resumiendo toda la experiencia, creo al fin y al cabo, cuando Paula y yo pensamos en estos días atrás, no nos quedamos con lo malo, han habido muchos momentos y ratos divertidos. Esta va a ser una experiencia que obviamente nunca voy a olvidar pero que realmente no ha cumplido mis expectativas. Y si, ha sido a la montaña rusa más heavy que me he montado en toda mi vida.

Logo Programa Aprendizaje

El proyecto 2018-1-ES01-KA102-048241  está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del Instituto Cavall Bernat y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Noticias anteriores

Escola -Restaurant Torre mossèn Homs

Intercanvi Faculté des Métiers de Rennes

Des de fa ja 5 anys, l’EHTV i la Faculté des Métiers de Rennes col·laborem en l’intercanvi d’experiències professionals i formatives gràcies als programes Erasmus+. Mitjançant estades becades, els nostres alumnes treballen en empreses del seu sector professional a França amb l’avantatge de tenir una supervisió i recolzament in situ dels nostres companys de Rennes.

Leer Más»

Conèixer l’aeroport de Barcelona

L’aeroport de Barcelona-El Prat és un element essencial en el desenvolupament del sector turístic català. Les seves instal·lacions i serveis, adequades i modernitzades en els últims anys, permeten oferir una experiència de qualitat als passatgers que l’utilitzen (més de 52 milions l’any 2019). El nostre alumnat de turisme visita cada curs aquesta infraestructura per conèixer

Leer Más»

Formació Professional Dual en el 31è Saló de l’Ensenyament

Reserves Formació Professional Dual en el 31è Saló de l’Ensenyament El 31 ° Saló de l’Ensenyament se celebra de l’18 a el 22 de Març al recinte Montjuïc de Fura, Barcelona, ​​comptarà amb el nou espai Àgora Formació Professional on s’impulsarà la FP Dual. L’anunci dels organitzadors posa de manifest la importància de la Formació

Leer Más»

Formació en el Programa Amadeus

Formació en el Programa Amadeus En la Escola d’Hoteleria i Turisme del Vallès, els cursos del Programa Amadeus formen part del programa acadèmic en els graus mitjà i superior en Turisme. Si bé aquests cursos solen oferir-se fora dels programes acadèmics, en la EHTV s’inclouen dins dels programes del curs acadèmic. El programari Amadeus és el programa informàtic de gestió de reserves en el sector turístic més

Leer Más»

L’EHTV amb la Fundació Prodis

Aquest curs comencem un projecte de centre en cooperació amb la Fundació Prodis de Terrassa.  La Fundació Prodis és una entitat sense ànim de lucre que promou la integració de persones adultes amb discapacitat intel·lectual, malaltia mental o paràlisi cerebral i el nostre alumnat col·laborarà amb aquesta en l’organització d’esdeveniments i altres activitats. Per donar inici a

Leer Más»

Tenim la millor coca, nyam!

La Montse Expósito, alumna del CFGM de Pastisseria,  ha estat guardonada amb el primer premi en la categoria novell del concurs Les millors coques de Sant Joan que ha organitzat l’agència gastronòmica Sr y Sra Cake amb el suport dels diferents Gremis de Flequers de Catalunya. Podeu consultar aquí la web del concurs. Felicitats a

Leer Más»