Las claves para destacar sobre el resto en las prácticas en cocina

Claves para destacar en las prácticas en cocina

Las claves para destacar sobre el resto en las prácticas en cocina

Las 10 claves para destacar sobre el resto en las prácticas en cocina

Formar parte de la plantilla fija en una cocina profesional es el sueño de todo estudiante de cocina, por eso, compartimos aquí los tips para aprovechar al máximo tu experiencia en una cocina profesional.

Una cocina, en un restaurante o en un hotel, presenta directamente la relación con clientes reales y superiores desconocidos, además de compañeros de trabajo con los que además se compite por un lugar permanente.

Por ello, la asignatura más difícil de todo ciclo de Formación Profesional es la que enfrenta a los aspirantes con el mundo real.

Junto con un conocimiento teórico sólido, y el aprendizaje profesional en las cocinas de práctica de la escuela, el recorrido en un escenario real ofrece una oportunidad única para vivenciar como es el mundo laboral en el sector.

Tips per a aprofitar al màxim la teva experiència en una cuina professional

1- Demuestra tu interés: aprovecha al máximo los entrenadores profesionales que te rodean en la cocina. Pregunta todo lo que necesites saber, pero encuentra el momento adecuado para hacerlo y escucha con atención.

2- Olvídate del reloj: identificar el momento para irse también es parte del aprendizaje único en el entorno real. Nunca vayas sin preguntar o avisar a tus superiores, y si hay un evento importante, no dudes en prestar colaboración, es también una gran oportunidad.

3- Adáptate al equipo: realizas una práctica junto con otros novatos, por lo que deberás aprender, sobre todo, cómo funciona el equipo fijo y buscar la manera de ser funcional a ellos.

4- Absorbe experiencias: recibir pedidos, contactar con proveedores, interactuar con el personal de sala, son parte de la organización general que deberás conocer. Compartir experiencias con otros compañeros más allá de la cocina es parte también del aprendizaje profesional.

5- Lima tus asperezas: siempre hay una materia que te cuesta un poco más y es momento de conocer su enfoque bañado por la realidad. Aprovecha el tiempo de prácticas y seguro encontrará una forma definitiva de Amigó hacerte con esta materia.

6- Cuida la relación con tus compañeros: no es obligatorio tener amigos en el trabajo, pero un trato cordial y armonioso es vital en la cocina. Después de todo, pasas más tiempo con ellos que con tus seres queridos, así que acaban de una forma o la otra siendo un equipo.

7- Respeta el silencio y la concentración: el servicio requiere mucha concentración y en la cocina sólo puede escucharse la voz del Jefe de Cocina cantando los pedidos. Ya habrá tiempo de comentarios y risas al final de la jornada.

8- Sé de fácil trato: la humildad y la capacidad de escuchar es la clave para encajar en los equipos de trabajo ya funcionales. Aunque tengas un título, acabas de empezar y necesitas aprender de los que saben haciendo, agradece la ayuda y sé autocrítico con tus acciones.

9- Adelántate: evita preguntar qué puedes hacer, haz lo que haga falta. Si te fijas bien, siempre encontrará tareas para hacer en la cocina, ya sabes cómo funciona.

10- Considera esto un Master: es una oportunidad única de impulsar tu carrera. Ya tendrás tiempo de divertirte con tus compañeros cuando finalice la práctica, este es momento de concentrarte en tu crecimiento profesional con una formación intensiva en una cocina real y rodeado de profesionales.

Las prácticas profesionales son una parte fundamental de la formación profesional y requisito indispensable para abordar una búsqueda laboral en el sector.

Por eso, en la Escola d’Hoteleria i Turisme del Vallès contamos con las instalaciones propias del Restaurant-Escola Torre Mossèn Homs, abierto al público de martes a viernes, y donde el alumnado de los diferentes ciclos formativos realizan algunas de sus prácticas.

Además, ofrecemos diferentes alternativas a través de acuerdos con empresas del sector en el ámbito nacional e internacional, con el fin de satisfacer el interés de los alumnos por las prácticas profesionales de cocina en complemento a su formación profesional.

Noticias anteriores

Escola -Restaurant Torre mossèn Homs

Qué es la FP Dual? Parte 1

Qué es la FP Dual? parte 1

Esta modalidad está acercando cada día además, las empresas y los aspirantes, combinando la formación técnica práctica en el centro educativo y en el trabajo.

Leer Más»