Más aspirantes de la Formación Profesional en hostelería
Las elaboraciones culinarias y el servicio de restauración «con fundamento» son la carta de presentación y orgullo de nuestro país en el mundo.
Las elaboraciones culinarias y el servicio de restauración «con fundamento» son la carta de presentación y orgullo de nuestro país en el mundo.
Formar parte de la plantilla fija en una cocina profesional es el sueño de todo estudiante de cocina, por eso, compartimos aquí los tips para aprovechar al máximo tu experiencia en una cocina profesional.
La FP Dual convoca cada día a más empresas y aspirantes, porque presenta ventajas sustantivos para ambas partes así como para el centro educativo y contribuye al desarrollo de la economía regional.
Becarios, contratos en prácticas o contratos para la formación y el aprendizaje. Hay diferentes tipos de contratación para los que buscan oportunidades laborales a cabo de su formación profesional.
Esta modalidad está acercando cada día además, las empresas y los aspirantes, combinando la formación técnica práctica en el centro educativo y en el trabajo.
La Formación Profesional constituye una inversión en el mismo sector, porque garantiza la oportunidad de contar con recursos humanos de alto valor en la actualidad del entorno laboral.
La FP no es sólo una alternativa para jóvenes estudiantes, sino que se trata de la oportunidad de las empresas para intervenir en la calificación de sus futuros equipos de trabajo.
Las escuelas de cocina hacen importantes innovaciones para estar más alineadas con las empresas con las cuales colaboran.
Diferentes cambios en la formación profesional, alcanzando incluso los procedimientos para conseguir contratos, prospectores y programas excepcionales en el FP Dual.
Consigue el Grado Superior de Servicios en Restauración al EHTV de Terrassa, Barcelona
Los ALUNMOS consiguen la integración en equipos de trabajo, práctica en situaciones reales e inserción en el mundo laboral.
En la Escuela de Hotelería y Turismo del Vallès ofrecemos matricula viva hasta el 31 de octubre de 2020, garantizando más oportunidades de inclusión en la formación profesional de grado mediano y superior.
El estudio de una consultora revela que, este año, entre los requisitos de las ofertas de empleo la formación profesional ya iguala al título universitario.