

Más aspirantes de la Formación Profesional en hostelería
Las elaboraciones culinarias y el servicio de restauración «con fundamento» son la carta de presentación y orgullo de nuestro país en el mundo.


La alternancia entre centro educativo y empresa es sólo la primera característica distintiva de la FP Dual, ya que se combina el servicio de centro educativo con el de una empresa adherida al programa.
Pero veamos algunos otros detalles que añaden valor a esta opción formativa:
Aunque el enfoque principal de esta variante formativa es hacer partícipe a las empresas de la formación de personal para su plantilla, a la vez tiene por objeto:
– Aumentar la corresponsabilidad del tejido empresarial y el ámbito educativo.
– Potenciar la relación entre centros de formación y empresas.
– Favorecer la transferencia de conocimientos.
– Ayudar a dar a conocer más sobre un sector en particular.
– Facilitar la incorporación de personal capacitado en el mercado.
– Promover la cualificación profesional de jóvenes en un sector.
La formación profesional dual es también un modelo flexible, ya que es posible ajustarla a las condiciones del sector y mercado a través de:
– Exclusivamente en el centro formativo, compatibilizando la actividad formativa con la actividad laboral en la empresa.
– Con participación de la empresa, que pone a disposición los recursos para impartir las clases.
– A la empresa y el centro de formación, repartiendo módulos entre uno y otro lugar.
– Compartida entre el centro y la empresa, con la empresa adscrita a centro de formación.
– Exclusivamente en la empresa, realizando todo en la misma empresa.
Entre las cuestiones de más importancia en la formación profesional dual está la importancia de la correcta distribución de las actividades:
– Al menos el 33% de la formación debe realizarse en la empresa.
– Tiene que haber una alternancia entre teoría y práctica.
– Los alumnos son dados de alta en Seguridad Social y reciben una retribución económica.
Es importante destacar que la Formación Profesional Dual puede tener una extensión de hasta 3 años, y vinculación entre la empresa y el centro de formación profesional se formaliza a través de un convenio.
Finalmente, una consideración crucial para empresas y alumnos es que cada comunidad autónoma tiene una oferta formativa en esta modalidad con programas característicos en cada caso, por lo que es importante revisarlos para garantizar el éxito de la actividad.


Las elaboraciones culinarias y el servicio de restauración «con fundamento» son la carta de presentación y orgullo de nuestro país en el mundo.


Formar parte de la plantilla fija en una cocina profesional es el sueño de todo estudiante de cocina, por eso, compartimos aquí los tips para aprovechar al máximo tu experiencia en una cocina profesional.


La FP Dual convoca cada día a más empresas y aspirantes, porque presenta ventajas sustantivos para ambas partes así como para el centro educativo y contribuye al desarrollo de la economía regional.


Becarios, contratos en prácticas o contratos para la formación y el aprendizaje. Hay diferentes tipos de contratación para los que buscan oportunidades laborales a cabo de su formación profesional.


Esta modalidad está acercando cada día además, las empresas y los aspirantes, combinando la formación técnica práctica en el centro educativo y en el trabajo.


La Formación Profesional constituye una inversión en el mismo sector, porque garantiza la oportunidad de contar con recursos humanos de alto valor en la actualidad del entorno laboral.








© EHTV | Escola d'Hoteleria i Turisme del Vallès
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecerle contenidos interesantes mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. 
 Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra  POLÍTICA DE COOKIES.
ACCEPTAR CONFIGURACIÓN DE COOKIES